Pastel de carne
Es el plato nacional, una receta que no puede faltar en ninguna casa australiana. Coloquialmente también es conocido como «dog’s eye» que, traducido al español, significa «ojo de perro».
Se elabora en dos partes: por un lado, la base y, por otro, el relleno.
Pavlova
Este postre es típico tanto en Australia como en Nueva Zelanda y ambos países se pelean por su origen. Su nombre fue elegido en honor a Anna Pávlova, una famosa bailarina de ballet rusa del siglo XX.
Canguro
Aunque para el resto del mundo suene extraño, en Australia es normal comerse un filete de canguro. Éste se puede hacer asado, a la parrilla o al horno, y se suele degustar poco hecho.
Esta carne de aspecto rojizo tiene tan sólo un 2% de grasa y es alta en proteínas. Además, tiene beneficios para la salud, ya que es anticancerígena, antidiabética y reduce la obesidad.
Cocodrilo
Otra carne que se puede considerar exótica, pero que en este país es aprovechada, es la del cocodrilo. Su consumo no está tan extendido como el del canguro, pero se puede encontrar en diferentes restaurantes.
Chiko Roll
Este aperitivo fue inventado por Frank McEnroe, un destacado empresario australiano, en 1951. Para elaborarlo se inspiró en el rollito de primavera de la gastronomía china.
Fairy Bread
Fairy Bread, o en español, «pan de hadas», es un dulce tradicional y casero. Su elaboración en Australia es conocida desde los años veinte. No obstante, se desconoce su origen.





